Introducción a 435 Indio Way
El edificio ubicado en 435 Indio Way, en Sunnyvale, California, es un modelo ejemplar de arquitectura sostenible y eficiencia energética. Este edificio comercial ha experimentado una notable remodelación, transformándose de una oficina sin aislamiento térmico en un referente de cero emisiones netas de carbono en su funcionamiento. Destaca el máximo potencial del diseño sostenible al equilibrar las limitaciones de costos con los objetivos ecológicos.
Especificaciones clave del proyecto
Nombre del proyecto: 435 Indio Way
Superficie construida: 2.972,9 metros cuadrados
Tipo: Espacio de oficinas comerciales
Ubicación: 435 Indio Way, Sunnyvale, California 94085, EE. UU.
Región: América
Certificación: ILFI Energía Cero
Intensidad de uso de energía (EUI): 13,1 kWh/m²/año
Intensidad de producción renovable in situ (RPI): 20,2 kWh/m²/año
Fuente de energía renovable: Silicon Valley Clean Energy, que incluye una combinación de 50% de electricidad renovable y 50% de energía hidroeléctrica no contaminante.
Reacondicionamiento e innovaciones de diseño
La renovación del edificio ubicado en 435 Indio Way busca mejorar la sostenibilidad sin sobrepasar las limitaciones presupuestarias. El equipo del proyecto se centró en optimizar la envolvente del edificio y reducir las cargas mecánicas, logrando así una iluminación natural completa y ventilación natural. Estas mejoras elevaron la clasificación del edificio de Clase C- a Clase B+, estableciendo un nuevo estándar para las rehabilitaciones comerciales. El éxito de esta iniciativa ha abierto el camino para otras tres rehabilitaciones de energía neta cero, demostrando la viabilidad de las mejoras sostenibles dentro de los límites financieros tradicionales.
Conclusión
El edificio ubicado en 435 Indio Way es un testimonio de cómo lograr los objetivos de energía neta cero en edificios comerciales sin exceder las restricciones presupuestarias. Subraya el impacto del diseño innovador y el papel crucial de las energías renovables en el fomento de entornos laborales sostenibles. Este proyecto no solo demuestra la aplicación práctica deedificio verdeprincipios, pero también sirve de inspiración para futuros desarrollos comerciales sostenibles.
Fecha de publicación: 28 de agosto de 2024