Fundado en 1947 y bautizado en honor al renombrado académico Wu Mengchao, el Hospital Hepatobiliar Mengchao de Fuzhou es un hospital especializado de Clase III Grado A afiliado a la Universidad Médica de Fujian. Destaca por sus servicios médicos, docencia, investigación e innovación tecnológica.
Atención sanitaria moderna: Priorizando la calidad del aire para mejores resultados de salud
En el panorama sanitario actual, los hospitales no solo funcionan como centros de tratamiento, sino también como pilares fundamentales de la salud pública. Existe un creciente reconocimiento de que la gestión de la calidad del aire es esencial para la recuperación de los pacientes y el bienestar del personal. A la vanguardia de este esfuerzo, el Hospital Hepatobiliar de Fuzhou Mengchao ha desplegado aproximadamente 100Sistemas de monitoreo de la calidad del aire Tongdy TSP-18Desarrollados por Tongdy, estos sistemas permiten la monitorización continua y en tiempo real del aire interior, midiendo con precisión los niveles de PM2.5, PM10, CO2, compuestos orgánicos volátiles totales (COVT), así como la temperatura y la humedad. Esta iniciativa sienta una sólida base tecnológica para un entorno hospitalario más limpio y saludable.
El papel fundamental de la monitorización de la calidad del aire en los entornos sanitarios
Los hospitales requieren estándares de calidad del aire más elevados.
Como instituciones públicas con gran afluencia de pacientes, los hospitales atienden a un gran número de personas, muchas de ellas con sistemas inmunitarios debilitados. La mala calidad del aire puede dificultar la recuperación de los pacientes, agravar afecciones preexistentes y aumentar el riesgo de infecciones nosocomiales. Por lo tanto, una gestión eficaz de la calidad del aire es un componente fundamental de la infraestructura sanitaria.
Impacto en los pacientes y el personal médico
Pacientes: Aquellos que se recuperan de una cirugía o que padecen enfermedades crónicas son especialmente susceptibles a las complicaciones causadas por la exposición prolongada a aire contaminado.
Personal médico: La exposición prolongada, incluso a bajos niveles de contaminantes, puede provocar una mayor incidencia de afecciones respiratorias, fatiga y dolores de cabeza.
Eficiencia operativa: Los contaminantes presentes en el aire también pueden afectar a los equipos médicos, acelerando el desgaste y aumentando los costes de mantenimiento.
Tongdy: Un innovador en soluciones globales para la calidad del aire
Excelencia tecnológica
Tongdy es un líder reconocido internacionalmente en tecnologías de monitoreo y gestión de la calidad del aire. La empresa se especializa en sistemas de monitoreo ambiental de alta precisión equipados con herramientas confiables de transmisión y visualización de datos.
Despliegue global extenso
Las soluciones de Tongdy se utilizan ampliamente en diversos sectores, como la sanidad, la educación, los edificios comerciales y el transporte público. Además de su adopción por hospitales de primer nivel en toda China, los sistemas de Tongdy están implementados en la región de Asia-Pacífico, Europa y Norteamérica, donde gozan de una sólida reputación por su rendimiento y fiabilidad.
Funciones principales del sistema de monitoreo Tongdy TSP-18
• Material particulado (PM1.0, PM2.5, PM4.0, PM10):
Las PM2.5 pueden penetrar profundamente en los pulmones y llegar al torrente sanguíneo, contribuyendo al asma, la bronquitis crónica y las enfermedades cardiovasculares. Las PM10 —compuestas a menudo de polvo y partículas de mayor tamaño— pueden transportar bacterias y virus, aumentando el riesgo de infección en entornos clínicos.
• Dióxido de carbono (CO₂):
Una ventilación deficiente puede provocar niveles elevados de CO2, lo que causa malestar, mareos, fatiga y dificultad para concentrarse; todo ello puede dificultar la recuperación. La monitorización continua del CO2 ayuda a garantizar una ventilación adecuada y una calidad óptima del aire interior.
• Compuestos orgánicos volátiles totales (COVT):
Los compuestos orgánicos volátiles totales (COVT), emitidos por desinfectantes, productos de limpieza, pinturas y materiales médicos, pueden causar irritación ocular, nasal y de garganta, dolores de cabeza y náuseas. La exposición crónica puede afectar la función hepática y renal.
• Temperatura y humedad:
La correcta regulación de la temperatura y la humedad es fundamental para la comodidad del paciente y el control de infecciones. Una humedad elevada favorece el crecimiento microbiano, mientras que una humedad baja puede resecar las membranas mucosas y empeorar los síntomas respiratorios.
• Métricas adicionales:
Dependiendo de los requisitos específicos, el sistema también puede monitorear el ozono (O3), el monóxido de carbono (CO), el dióxido de nitrógeno (NO2) y el formaldehído (HCHO).
Beneficios a largo plazo de la monitorización de la calidad del aire en los hospitales
• Mejora de la experiencia del paciente:
Una mejor calidad del aire aumenta la comodidad, favorece una recuperación más rápida y reduce las complicaciones. Los datos en tiempo real permiten ajustar rápidamente las condiciones ambientales, elevando así la calidad general de la atención.
• Protección del personal médico:
Proteger a los trabajadores sanitarios —que se enfrentan a largas jornadas en entornos clínicos— de los riesgos transmitidos por el aire ayuda a reducir la fatiga y los problemas respiratorios, lo que favorece tanto el bienestar como la eficacia operativa.
• Cumplimiento normativo:
Ante las normas nacionales de calidad del aire cada vez más estrictas, los hospitales necesitan sistemas fiables para cumplir con las directrices ambientales y sanitarias. Los datos del TSP-18 de Tongdy respaldan las revisiones internas y proporcionan la documentación necesaria para las inspecciones y certificaciones.
• Optimización de instalaciones basada en datos:
La recopilación de datos ambientales a largo plazo permite tomar decisiones más acertadas sobre ventilación, protocolos de desinfección y consumo energético. Esto apoya la transición hacia hospitales inteligentes, sostenibles y ecológicos, en consonancia con la estrategia de una China Saludable.
Conclusión: La tecnología protege la salud
La instalación de 100 monitores Tongdy TSP-18 en el Hospital Hepatobiliar Mengchao de Fuzhou representa una mejora sustancial en la gestión de instalaciones sanitarias. Mediante el seguimiento continuo de PM2.5, PM10, CO2, COVT, temperatura y humedad, el hospital ha establecido un sistema de gestión de la calidad del aire científicamente fundamentado, inteligente y sostenible.
La monitorización de la calidad del aire ha evolucionado de una medida pasiva a una salvaguarda activa, protegiendo tanto a pacientes como a personal y promoviendo a la vez estándares más elevados de seguridad, inteligencia y sostenibilidad en la atención sanitaria.
La tecnología está al servicio de la salud, y la monitorización de la calidad del aire es ahora una característica esencial de los hospitales inteligentes modernos.
Referencia: Organización Mundial de la Salud (OMS) – Calidad del aire y salud
Fecha de publicación: 22 de octubre de 2025