¿Cómo funcionan los sensores TVOC? Explicación del monitoreo de la calidad del aire

La calidad del aire, tanto en interiores como en exteriores, se ve significativamente afectada por los compuestos orgánicos volátiles totales (COVT). Estos contaminantes invisibles están ampliamente presentes y representan graves riesgos para la salud. Los dispositivos de monitorización de COVT proporcionan datos en tiempo real sobre sus concentraciones, lo que permite implementar estrategias de ventilación y purificación para mejorar la calidad del aire. Pero, ¿cómo funcionan exactamente?sensor de VOC¿Funciona? Vamos a analizarlo.

¿Qué son los TVOC?

TVOC (Compuestos orgánicos volátiles totales) se refieren a la concentración total de todos los compuestos orgánicos volátiles en el aire. Estos incluyen:

Alcanos-se libera de pinturas, adhesivos e interiores de vehículos (plásticos, caucho).

alquenos-presente en viviendas cercanas a la carretera (escape de vehículos), zonas de fumadores o garajes con productos de caucho.

hidrocarburos aromáticos-Emitido por pinturas para paredes, muebles nuevos, salones de manicura y talleres de impresión.

hidrocarburos halogenados-Es común encontrarlo cerca de tintorerías y cocinas que utilizan productos de limpieza a base de disolventes.

Aldehídos y cetonas-Entre las principales fuentes se incluyen los muebles de madera de ingeniería, los salones de manicura y el humo del tabaco.

Ésteres-se encuentra en cosméticos, habitaciones infantiles llenas de juguetes o interiores decorados con materiales de PVC.

Otros compuestos orgánicos volátiles (COV) incluyen:

Alcoholes (metanol procedente de disolventes de pintura, etanol procedente de la evaporación del alcohol),

Éteres (éteres de glicol en recubrimientos),

Aminas (dimetilamina procedente de conservantes y detergentes).

¿Por qué monitorizar los TVOC?

Los COVT no son un único contaminante, sino una mezcla compleja de sustancias químicas con diversas fuentes. Las altas concentraciones pueden perjudicar gravemente la salud humana.

Exposición a corto plazo-Dolores de cabeza, irritación de ojos/nariz.

Exposición a largo plazo-Riesgo de cáncer, trastornos del sistema nervioso y debilitamiento del sistema inmunitario.

El monitoreo es esencial porque:

DentroLa medición en tiempo real permite la ventilación, la filtración (por ejemplo, con carbón activado) y el control de la fuente (utilizando materiales ecológicos).

Al aire libreLa detección ayuda a identificar las fuentes de contaminación, apoya la remediación y cumple con las regulaciones ambientales.

Incluso en espacios no renovados, las actividades cotidianas (limpieza, fumar, cocinar, descomposición de residuos) liberan bajos niveles de COV, que con el tiempo pueden causar problemas de salud crónicos. La monitorización científica convierte estos riesgos invisibles en factores controlables.

¿Cómo funcionan los sensores TVOC?

Los dispositivos de monitoreo de TVOC utilizansensores de gases mixtos que son sensibles a múltiples contaminantes volátiles, entre ellos:

Formaldehído

tolueno

Amoníaco

sulfuro de hidrógeno

monóxido de carbono

vapores de alcohol

humo de cigarrillo

Estos sensores pueden:

Proporcionarmonitoreo en tiempo real y a largo plazo.

Concentraciones de visualización y emitir alertas cuando los niveles superen los umbrales.

Integración con sistemas de ventilación y purificación para respuestas automáticas.

Transmitir datos a través de interfaces de comunicación con servidores en la nube o sistemas de gestión de edificios (BMS).

Aplicaciones de los sensores TVOC

espacios interiores públicos-se utiliza en sistemas HVAC, BMS e IoT.

Seguridad industrial y cumplimiento-prevenir los riesgos de envenenamiento y explosión en fábricas que utilizan disolventes, combustibles o pinturas.

Automoción y transporte-monitorear la calidad del aire de la cabina y reducir la exposición a las emisiones de escape.

Hogares inteligentes y productos de consumo-integrado en termostatos, purificadores e incluso dispositivos portátiles.

.

Escenarios de aplicación de los sensores de COV

Ventajas y limitaciones

Ventajas

Detección rentable de múltiples contaminantes

Bajo consumo de energía, estable para monitoreo a largo plazo

Mejora la seguridad aérea y el cumplimiento de las normas

Conectividad en la nube para un control inteligente

Limitaciones

No es posible monitorizar todos los tipos de COV.

No se pueden identificar los contaminantes individuales con precisión.

La sensibilidad varía según el fabricante; los valores absolutos no son directamente comparables.

El rendimiento se ve afectado por la temperatura, la humedad y la deriva del sensor.

Preguntas frecuentes

1. ¿Qué detectan los sensores TVOC?

Miden la concentración total de compuestos orgánicos volátiles, pero no de gases específicos.

2. ¿Son precisos los sensores TVOC?

La precisión depende del tipo de sensor y de la calibración del fabricante. Si bien los valores absolutos pueden variar, el uso constante proporciona tendencias de monitoreo confiables.

3. ¿Los sensores TVOC necesitan mantenimiento?

Sí. Los sensores PID requieren calibración anual; los sensores semiconductores normalmente necesitan recalibración cada 2-3 años.

4. ¿Pueden los sensores TVOC detectar todos los gases nocivos?

No. Para contaminantes específicos, se requieren sensores dedicados de un solo gas o de varios gases.

5. ¿Dónde se utilizan los sensores TVOC?

En hogares, oficinas, escuelas, hospitales, centros comerciales, centros de transporte, vehículos, fábricas y sistemas de ventilación.

6. ¿Son adecuados los sensores TVOC para uso doméstico?

Sí. Son seguros, fáciles de instalar y proporcionan alertas de calidad del aire en tiempo real.

Conclusión

Los sensores TVOC desempeñan un papel importante.papel vital Contribuyen a proteger la salud, mejorar la calidad del aire y garantizar la seguridad en entornos industriales y cotidianos. Desde hogares y oficinas hasta automóviles y fábricas, transforman las «amenazas invisibles» en datos cuantificables, lo que permite a las personas tomar medidas proactivas para lograr un medio ambiente más saludable.


Fecha de publicación: 3 de septiembre de 2025