IAQ_副本

La mala calidad del aire interior en el hogar está relacionada con problemas de salud en personas de todas las edades. Entre los problemas de salud asociados en los niños se incluyen dificultades respiratorias, infecciones pulmonares, bajo peso al nacer, parto prematuro, sibilancias, alergias, eccema, problemas de la piel, hiperactividad, falta de atención, dificultad para dormir, ojos irritados y bajo rendimiento escolar.

Durante el confinamiento, muchos hemos pasado más tiempo en casa, por lo que el ambiente interior cobra aún mayor importancia. Es fundamental que tomemos medidas para reducir nuestra exposición a la contaminación y resulta imperativo que desarrollemos el conocimiento necesario para que la sociedad pueda hacerlo.

El Grupo de Trabajo sobre la Calidad del Aire Interior tiene tres consejos principales:

 

Eliminar contaminantes en interiores

Algunas actividades que generan contaminantes son inevitables en interiores. En estos casos, se pueden tomar medidas para mejorar la calidad del aire interior, a menudo mediante la ventilación para diluir las concentraciones de contaminantes.

Limpieza

  • Limpie y aspire regularmente para reducir el polvo, eliminar las esporas de moho y reducir las fuentes de alimento para los ácaros del polvo doméstico.
  • Limpie regularmente las superficies de contacto frecuente, como las manijas de las puertas, para reducir la propagación del coronavirus y otras infecciones dentro del hogar.
  • Limpie cualquier rastro de moho visible.

Evitar alérgenos

Se recomienda tomar medidas para reducir la exposición a alérgenos inhalados (provenientes de ácaros del polvo doméstico, moho y mascotas) para disminuir los síntomas y las exacerbaciones. Dependiendo de la alergia, algunas medidas que pueden ser útiles incluyen:

  • Reducir el polvo y la humedad en el hogar.
  • Reducir la cantidad de objetos que acumulan polvo, como los peluches, y, si es posible, sustituir las alfombras por suelos duros.
  • Lavar la ropa de cama y las fundas (a 60 °C cada dos semanas) o utilizar fundas impermeables a los alérgenos.
  • Evitar la exposición directa a mascotas con pelo si el niño es sensible a ellas.

 

 

 


Fecha de publicación: 28 de julio de 2022